La RED LATINOAMERICANA DE DERECHO MINERO – REDMIN, es el resultado de la iniciativa de profesionales del derecho minero provenientes de diversos países de Latinoamérica, que, con el apoyo de instituciones académicas reconocidas, buscan la promoción, el desarrollo y el fomento de la mejora regulatoria en el sector minero de América Latina.
¿Quiénes somos?
REDMIN ha sido constituida como una comunidad profesional, abierta, plural, de carácter internacional, que busca la promoción, el desarrollo, el fomento en la mejora regulatoria en el sector minero de América Latina, el análisis de factores ambientales, económicos, sociales y tecnológicos, que inciden en la industria y la aplicación de las mejores prácticas y estándares internacionales en el sector minero.
REDMIN, promueve la organización de distintos espacios académicos y de relacionamiento con otras redes profesionales, autoridades del sector minero y gremios. A estos efectos, REDMIN promoverá, entre otras actividades, el desarrollo de publicaciones, la organización de seminarios, conferencias, el intercambio documental, la movilidad académica y profesional, el fortalecimiento de las redes profesionales y el relacionamiento con otras redes profesionales, con autoridades del sector minero, con agremiaciones, así como el diálogo plural y respetuoso entre sus integrantes.
Países
Aliados estratégicos
Profesionales inscritos
Consejo Directivo

Milton Montoya
Presidente
Colombia

Marianna Boza
Consejo Directivo
Venezuela

Rafael Vergara
Consejo Directivo
Chile

Luis Moreno
Consejo Directivo
Colombia

Florencia Heredia
Consejo Directivo
Argentina

Paola Bermúdez R
Consejo Directivo
Ecuador

Íñigo del Guayo
Consejo Directivo
España

Ana Bastida
Consejo Directivo
Argentina y Reino Unido

Cecilia Gonzáles
Consejo Directivo
Perú

Vitor Rhein
Consejo Directivo
Brasil

Jorge Witker
Consejo Directivo
México

Mauricio Becerra De La Roca Donoso
Consejo Directivo
Bolivia

Diego San Martín Villaverde
Consejo Directivo
Perú
Miembros Honorarios

Adriana Martínez Villegas
Colombia
¿Quiénes pueden hacer parte de REDMIN?
Pueden pertenecer a REDMIN todos los abogados de América Latina que ejerzan la profesión en el sector minero o que estén interesados en él. También, podrán integrarla académicos relacionados con la industria, estudiantes de pregrado y posgrado, geólogos, ingenieros o profesionales de áreas técnicas conocedores de la regulación minera en Latinoamérica.
Presencia regional
- Colombia 56.91%
- Chile 4.42%
- Perú 14.36%
- Argentina 5.52%
- Venezuela 1.1%
- Brasil 1.1%
- Ecuador 10.5%
- España 1.66%
- México 2.21%
- Costa Rica 1.1%
- Bolivia 0.55%
- Nicaragua 0.55%
Aliados estratégicos
Últimas noticias
Congreso Nacional de Derecho Minero 2022
Extendemos una cordial invitación a participar en el Congreso Nacional de Derecho Minero, organizado por el Departamento de Derecho Minero - Energético de la Universidad Externado de Colombia, a realizarse el 24 (presencial y virtual) y el 25 (virtual) de noviembre...
Publicación de la revista ACADEMIA en diálogo con el Doctor JORGE WITKER
http://redmin.org/wp-content/uploads/2022/08/Entrevista.pdfCompartimos el artículo publicado por la revista ACADEMIA haciendo referencia al libro “Derecho minero”, escrito por el Doctor Jorge Witker. “La obra ofrece una panorámica de lo que es el derecho minero comparado en donde se revisitan las legislaciones de Colombia,...
Primer Congreso de la Red Latinoamericana de Derecho Minero – Capítulo Colombia
Extendemos una cordial invitación a participar en el Primer Congreso de la Red Latinoamericana de Derecho Minero, Capítulo Colombia, el cual versará en esta oportunidad sobre la “Sostenibilidad social y ambiental de los proyectos mineros en Colombia”. 🗓 Fecha: 28 de...