Ecuador

NORMOGRAMA Ecuador

Legislación

Legislación

Cerrar
Constitución de la República de Ecuador 2008 - Asamblea Constituyente

Hace referencia a los derechos de la naturaleza frente a una actividad extractiva, reconoce los derechos de las comunidades y prevé que el Estado es el dueño de los recursos y su explotación le atañe, al tiempo que reconoce la existencia de delegaciones a la iniciativa privadda en cuanto a la extracción de recursos naturales no renovables. Artículo 57, penúltimo inciso: Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posesión ancestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de actividad extractiva. El Estado adoptará medidas para garantizar sus vidas, hacer respetar su autodeterminación y voluntad de permanecer en aislamiento, y precautelar la observancia de sus derechos. La violación de estos derechos constituirá delito de etnocidio, que será tipificado por la ley. Artículo 398: Toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente deberá ser consultada a la comunidad, a la cual se informará amplia y oportunamente. El sujeto consultante será el Estado. La ley regulará la consulta previa, la participación ciudadana, los plazos, el sujeto consultado y los criterios de valoración y de objeción sobre la actividad sometida a consulta. Artículo 408: Son de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado los recursos naturales no renovables y, en general, los productos del subsuelo, yacimientos minerales y de hidrocarburos, substancias cuya naturaleza sea distinta de la del suelo, incluso los que se encuentren en las áreas cubiertas por las aguas del mar territorial y las zonas marítimas; así como la biodiversidad y su patrimonio genético y el espectro radioeléctrico. Estos bienes sólo podrán ser explotados en estricto cumplimiento de los principios ambientales establecidos en la Constitución.

Enlace

Mandato Minero 2008 - Asamblea Nacional

Dio por terminadas las concesiones mineras que en fase de exploración no hayan realizado ninguna inversión a 2007, que no hubiese presentado su EIA, que no hubiese pagado las patentes de conservación. Todas las concesiones a favor de exfuncionarios públicos, o vinculados por afinidad o consanguinidad con estos, aun cuando actualmente sean dueños terceros, se extinguieron sin compensación económica.

Enlace

Ley Minera 2009 - Asamblea Nacional

Regula todas las actividades mineras a nivel nacional e identifica las competencias de las autoridades del sector (administrar, regular, controlar y gestionar el sector estratégico minero), así como los derechos y obligaciones de los concesionarios y/o licenciatarios.

Enlace

Ley de Hidrocarburos (Decreto Supremo) 2018 - 2967 - Asamblea Nacional

Ley de Hidrocarburos: establece que los yacimientos de hidrocarburos y sustancias que los acompañan, en cualquier estado físico en que se encuentren situados en el territorio nacional, incluyendo las zonas cubiertas por las aguas del mar territorial, pertenecen al patrimonio inalienable e imprescriptible del Estado. Y su explotación se ceñirá a los lineamientos del desarrollo sustentable y de la protección y conservación del medio ambiente. En todas las actividades de hidrocarburos, prohíbense prácticas o regulaciones que impidan o distorsionen la libre competencia, por parte del sector privado o público. Prohíbense también prácticas o acciones que pretendan el desabastecimiento deliberado del mercado interno de hidrocarburos.

Enlace

Reglamento General de la ley de Minería (Decreto Ejecutivo) 2009 - 119 - Presidencia de la República

Establece el procedimiento de aplicación de la Ley de Minería.

Enlace

Decreto Ejecutivo 2015 - 578 - Presidencia de la República

Se escinde del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, que pasará a llamarse Ministerio de Hidrocarburos, el Viceministerio de Minas y se crea el Ministerio de Minería.

Enlace

Decreto Ejecutivo 2018 - 399 - Presidencia de la República

Fusionó por absorción el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, el Ministerio de Minería, la Secretaría de Hidrocarburos, y el INIGEMM con el INER.

Enlace

Reglamento del Régimen Especial de Pequeña Minería (Decreto Ejecutivo) 2009 - 120 - Presidencia de la República

Establece la normativa necesaria para la aplicación de la Ley de Minería, en ejercicio de los derechos soberanos del Estado Ecuatoriano, para administrar, regular, controlar y gestionar el sector estratégico minero.

Enlace

Reglamento Ambiental de Activiades Mineras (Acuerdo Ministerial) 2014 - 37 - Ministerio de Ambiente

Contiene normas, procedimientos, procesos y subprocesos, para prevenir, controlar, mitigar, rehabilitar, remediar y compensar los efectos que las actividades mineras puedan tener sobre el medio ambiente y la sociedad, en todo el territorio nacional.

Enlace

Instructivo de Otorgamiento Concesiones Mineras Minerales No Metálicos. (Acuerdo Ministerial) 2014 - 612 - Ministerio de Recursos Naturales No Renovables

Establece el procedimienot administrativo para el otorgamiento de concesiones mineras, para minerales no metálicos o materiales de construcción, hasta de 300 hectáreas mineras dentro del Régimen Especial de la Pequeña Minería.

Enlace

Instructivo para exploración y explotación de concesiones mineras (Acuerdo Ministerial) 2015 - 48 - Ministerio de Minas

Señala las normas que se aplicarán a nivel nacional a las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras que tengan concesiones mineras y que requieran la suscripción de los contratos de explotación minera bajo el régimen de gran minería.

Enlace

Instructivo de Otorgamiento Concesiones Mineras Minerales Metálicos. (Acuerdo Ministerial) - 2016 - 2 - Ministerio de Minería

Contiene el procedimiento administrativo coordinado y uniforme para los procesos de otorgamiento de concesiones de minerales metálicos en los regímenes de pequeña minería, mediana minería y minería a gran escala.

Enlace

Instructivo de modificación de minería artesanal a pequeña minería (Acuerdo Ministerial) 2016 - 20 - Ministerio de Minería

Establece el procedimiento adiministrativo para la modificación de régimen de permisos artesanales en la modalidad de concesión en pequeña minería, de conformidad con la Ley de Minería y el Reglamento del Régimen Especial de Pequeña Minería y Minería Artesanal.

Enlace

Instructivo de cesión y transferencia en garantía de derechos mineros (Acuerdo Ministerial) 2016 - 36 - Ministerio de Minería

Regula el procedimiento para emisipon de la autorización de cesión y transferencia de derechos mineros, así como para la cesión en garantía de derechos mineros.

Enlace

Instructivo para la obtención de licencias de comercialización de sustancias mineras. (Acuerdo Ministerial) 2016 - 4 - Ministerio de Minería

Regula el procedimiento para la obtención, administración y extinción de licencias de comercialización de sustancias mineras metálicas o para la exportación de sustancias minerales no metálicas.

Enlace

Instructivo del Registro Minero (Resolución) 2016 -8 - Ministerio de Minería

Proporciona los mecanismos necesarios para la inscripción de los actos administrativos y judiciales relacionados con el otorgamiento, administración, conservación y etinción de derechos mineros.

Enlace

Instructivo de concesiones mineras metálicas de pequeña minería (Acuerdo Ministerial) 2017 - 19 - Ministerio de Minería

Regula los procesos de petición y oferta, para el otorgamiento de concesiones mineras por parte del Estado, para minerales metálicos bajo el Régimen Especial de Pequeña Minería.

Enlace

JURISPRUDENCIA

Cerrar
Sentencia - 11 - 11/12/2013 - Corte Constitucional de Ecuador

CASO N.º 0048-11-IN. Demanda la inconstitucionalidad parcial de los artículos 78 y 142 de de Minería; 136 del Código Orgánico de Organización Terriorial, Autonomía y Descentralización , y el artículo 08 de la Ley de Gestión Ambiental. En este pronunciamiento, la Corte ratifica que la autoridad nacional MAE tiene competencia exclusiva del otorgamiento de licencias ambientales, y deja a criterio de la GAD la emisión de licencias para otras actividades.

Enlace

Laudo Arbitral - 6/1/2016 - Corte Permanente de Arbitraje - Tribunal de Apelación de Ontario

Compañía Copper Mesa es castigada por conducta indebida y reduce sustancialmente la indemnización solicitada.

Enlace

DOCTRINA

Cerrar
Paola Maldonado Tobar. Nataly Torres Guzmán. - 2017 - Crónica de la minería metálica en el Cajas - Página Fundación Aldea

Narra las vivencias de una comunidad que se ve afectada por la no aplicación de buenas prácticas en el desarrollo de la actividad minera.

Enlace

 

Redacción Plan V. - 2018 - 7 puntos para entender el conflicto minero en Río Blanco - Revista Plan V

Artículo que hace referencia a la problemática sucitada en la zona de Rio Blanco, donde se desarrolla uno de los proyectos mineros emblemáticos del país.

Enlace