Argentina
NORMOGRAMA Argentina
Legislación
Legislación
Cerrar
Constitución de 1994 - Ley Nº 24.430 - El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Artículo 75.- Corresponde al Congreso:
(…)
12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la argentina: así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la moneda corriente y documentos públicos del Estado, y las que requiera el establecimiento del juicio por jurados.
17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
Ley N° 1919 - 1886 - Congreso
Ley N° 1919 - 1995 - Congreso
Ley Nº 24.196 - 1993 - Congreso
Ley Nº 25.429 - 2001 - Congreso
Ley Nº 24.402 - 1994 - Congreso
a) Las operaciones de compra o importación definitiva de bienes de capital nuevos.
b) Las inversiones realizadas en obras de infraestructura física para la actividad minera, de conformidad a las disposiciones de la presente ley.
Ley N° 24.228 - 1993 - Congreso
Gobernadores de las provincias, y que como Anexo I forma parte integrante de la presente.
Acuerdo Federal - 2017 - Presidencia de la Nación
Ley N° 24.585 - 1995 - Congreso
Ley N° 24.224 - 1993 - Congreso
Ley N° 27.111 - 2015 - Congreso
Ley Nº 24.466 - 1995 - Congreso
Ley Nº 24.227 - 1993 - Congreso
Ley Nº 25.243 - 2000 - Congreso
Ley Nº 24.523 - 1995 - Congreso
Ley Nº 25.675 - 2002 - Congreso
Ley Nº 24.071 - 1992 - Congreso
Ley Nº 27.742 - 2024 - Congreso
Artículo 167: El régimen de incentivo para grandes inversiones -RIGI- será aplicable a las grandes inversiones en proyectos en el sector minero, entre otros sectores.
Artículo 174: Cómputo de la inversión mínima en las concesiones mineras.
Ley Nº 27.520 - 2019 - Congreso
Artículo 8. El Gabinete Nacional de Cambio Climático estará compuesto por las máximas autoridades de las siguientes áreas de gobierno: (…) minería.
JURISPRUDENCIA
Cerrar
Sentencia - M.137.XLVI - 7/10/2012 - Corte Suprema de Justicia de la Nación
Sentencia - C. 3378. XLII - 6/30/2009 - Corte Suprema de Justicia de la Nación
Sentencia - V. 1015 - 4/17/2007 - Corte Suprema de Justicia de la Nación
Es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) el recurso extraordinario interpuesto contra el rechazo de los recursos contra el pronunciamiento que admitió el amparo ambiental y condenó a paralizar los trabajos de exploración y explotación de la mina hasta tanto la autoridad provincial de aplicación convocara a la audiencia pública prevista en el art. 6° de la ley 4032 del Chubut y se pronunciara expresamente con respecto al estudio de impacto ambiental presentado por la empresa minera.
Sentencia - 1666/2016/RHl - 10/19/2018 - Suprema Corte
Esa situación excepcional no se configura en el caso, en especial, si se pondera que la finalidad de la norma es resguardar derechos que cuentan con especial tutela constitucional, como el derecho al medio ambiente sano y equilibrado y el derecho al agua y que las actoras no demostraron de manera suficiente los agravios invocados.
Sentencia - Id SAIJ: FA12000094 - 7/3/2012 - Corte Suprema de Justicia de la Nación
Cabe revocar la medida cautelar dictada por un juez federal a fin de suspender la aplicación de los artículos 2, 3, 5, 6, 7 y 15 de la ley 26.639- Protección de los glaciares y el ambiente periglacial-, pues los fundamentos dados por el magistrado que previno para tener por acreditado el requisito de verosimilitud del derecho, resultan dogmáticos y no son suficientes para tornar procedente la medida, ya que, teniendo en cuenta la preunción de legitimidad de que gozan los actos legislativos, no basta para sustentar la verosimilitud del derecho la mera argumentación de que la norma impugnada afectaría los derechos de la actora sin demostrar claramente de qué modo se produciría un gravamen en el caso concreto, siendo insuficiente la mera alegación de un perjuicio cuando todavía no se conoce si la actividad se desarrolla en el ámbito del recurso protegido por la ley.
Sentencia - N° CUIJ: 13-02843392-6 - 4/18/2017 - Corte Suprema de Justicia de la Nación
En definitiva, con la sanción del art. 3 de la Ley 7.722 se conculca la división de poderes contemplada tanto el art. 1 de la Constitución Nacional, como en los arts. 1 y 12 de la Provincial, puesto que la DIA es una facultad específica de la autoridad ejecutiva. De modo que, el legislador se arroga una facultad exorbitante –no prevista en la magna constitucional– extendiénsdose sobre la zona de reserva propia de la administración (Poder Ejecutivo). Es decir que, se apropia de una facultad que no pertenece a su competencia y se reserva la decisión discrecional de ratificar la DIA emitida por el órgano y/o autoridad competente.
Al cabo de las consideraciones vertidas y sin perjuicio de la valoración personal reseñada, se ha de reiterar que el fallo plenario resulta imperativo en salvaguarda de la seguridad jurídica, y dado que no se han acreditado recaudos relevantes para tachar la constitucionalidad de la Ley 7.722, corresponde el rechazo de la demanda.
DOCTRINA
Cerrar
Edmundo F. Catalano - 2006 - Código de Minería Comentado - Zavalia
Mario Francisco Valls - 2008 - Código de minería de la República Argentina : edición actualizada de la ley 1919, texto ordenado por decreto 456/1997 - Abeledo Perrot, Lexis Nexis
Ana Elizabeth Bastida y Diego Murguia - 2014 - Evolución de la intervención estatal en la legislación minera argentina - Revista Argentina de Derecho de la Energía, Hidrocarburos y
Ana Elizabeth Bastida y Diego I. Murguía - 2023 - "Argentina: mineral policy (chapter) en Encyclopedia of Mineral and Energy Policy " - Springer
Información General sobre Argentina
Necesidad de Minerales
Concepción de la Política Minera y de Minerales en Argentina
Marco Regulatorio
Régimen de Inversión
Regulación Ambiental
Leyes Provinciales y Ordenanzas Municipales que Prohíben el Uso de Químicos y la Minería a Cielo Abierto
Transparencia e Informes de Sostenibilidad
Recursos Minerales y Eficiencia en el Uso de Recursos
Membresías Internacionales